LA CÉLULA EUCARIoTA Y PROCARIOTA
|
La célula es la unidad anatómica fundamental en la vida que
está compuesta por un citoplasma, núcleo
y membrana. La célula actúa de manera autónoma u puede realizar diferentes
funciones.
Pueden clasificarse de diferentes formas como unicelulares
(protozoos, bacterias, etc.)
Y
pluricelulares (plantas, animales, etc.). Portal Académico CCH. (2013). La célula en 5 minutos, estructuras celulares biología. Recuperado a partir de https://www.youtube.com/watch?v=Af6WI-3zfyo
CÉLULA PROCARIOTA
A las células que no
tienen el núcleo celular definido se las llama procariotas, es decir que el
material genético se encuentra disperso en el citoplasma.
Las procariotas se caracterizan por tener una estructura
simple y pequeña, están delimitadas por una membrana plástica y por fuera de la membrana está rodeada por una
pared celular que le brinda protección.
Al interior de la célula se le denomina citoplasma y en el
centro se allá el nucleótido donde se encuentra el material genético o ADN.
celula procariota - Buscar con Google.
(s. f.). Recuperado 30 de abril de 2016, a partir de
https://www.google.com/search?q=celula+procariota&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiJzIfeq7TMAhUDQZAKHZy0DzQQ_AUIBygB&biw=1366&bih=392#imgrc=dVwLNl0h3_P9uM%3A
CIENCIA - LAS CÉLULAS PROCARIOTAS - YouTube. (s. f.). Recuperado 30 de abril de 2016, a partir de https://www.youtube.com/watch?v=8pZOC1kUkZs
CÉLULA EUCARIOTA.
Se llama eucariota o eucarionte, todas las células eucariotas
se caracterizan por tener un núcleo definido que a comparación de las
procariotas no tienen el núcleo definido gracias a la membrana nuclear.
Las células eucariotas tienen un citoplasma organizado en
compartimientos que están limitadas por
membranas biológicas, el núcleo es el más notable y característico de
los compartimentos en que se divide el protoplasma y en el núcleo se encuentra
el material genético (ADN) en forma de cromosomas.
Las células eucariotas están dotadas en su citoplasma de un
cito esqueleto complejo que están formadas por micro túbulos y diversos
filamentos.
la
celula eucariota y procariota - Buscar con Google. (s. f.). Recuperado 30
de abril de 2016, a partir de
https://www.google.com/search?q=la+celula+eucariota+y+procariota&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjNr8vAvrbMAhXGQZAKHTciCUUQ_AUIBygB&biw=1365&bih=393#imgrc=Bv4fqFpnGFxabM%3A
Dany Rosales. (2011). La Célula Eucariota. Recuperado a partir de https://www.youtube.com/watch?v=VV5BSzJh0zk
la celula eucariota y procariota - Buscar con
Google. (s. f.). Recuperado 30 de abril de 2016, a partir de
https://www.google.com/search?q=la+celula+eucariota+y+procariota&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjNr8vAvrbMAhXGQZAKHTciCUUQ_AUIBygB&biw=1365&bih=393#imgrc=Bv4fqFpnGFxabM%3A
HISTORIA DE LA CÉLULA
Belen Paz. (2014). LA CÉLULA Y SU HISTORIA. Recuperado a partir de https://www.youtube.com/watch?v=vL7VE2_5t4k